Promesa 29: 2 Pedro 3:13 (nuevo hogar)

Me encanta contemplar el Gran Cañón del Colorado. Cada vez que me acerco a la orilla, descubro nuevas pinceladas de la mano creadora de Dios que me dejan sin aliento.

Aunque no es más que un simple (aunque grande) «agujero» en la tierra, me lleva a reflexionar en el cielo. Una vez, un niño de once años, muy sincero, me preguntó: «¿El cielo no será aburrido? ¿No te parece que nos cansaremos de alabar a Dios todo el tiempo?». Pero, si un «agujero en la tierra» puede ser tan asombrosamente bello que no podemos dejar de mirar, ¡cómo será el gozo de ver a la propia Fuente de la belleza, nuestro Creador amoroso, en la plenitud maravillosa e inmaculada de la nueva creación!

David expresó este anhelo al escribir: «Una cosa he demandado al Señor, ésta buscaré; que esté yo en la casa del Señor todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura del Señor» (Salmo 27:4). No hay nada más bello que la presencia de Dios, que se nos acerca en esta Tierra mientras lo buscamos con fe, hasta que lo veamos cara a cara.

Ese día, no nos cansaremos de alabar a nuestro Señor asombroso, porque nunca dejaremos de descubrir aspectos nuevos de su bondad exquisita. Cada instante en su presencia nos dejará sin aliento ante la revelación de su belleza.

Gracias, Señor, por el precioso hogar que nos estás preparando por toda la eternidad. No merecemos este gran regalo. Miramos con esperanza el pasar la eternidad en tu presencia.

Anuncio publicitario

Promesa 28: Juan 11:25 (vida eterna)

Texto de Nuestro Pan Diario

Estaba ensimismada en un libro, cuando una amiga se inclinó para ver qué leía. Casi al instante, retrocedió y, mirándome, dijo: «¡Qué título más tenebroso!».

Estaba leyendo El féretro de cristal, un cuento de los Grimm, y la palabra «féretro» la perturbó. A casi nadie le gusta que le recuerden que es mortal, pero lo cierto es que, de mil personas, mil morirán.

La muerte siempre genera una respuesta emocional intensa. Jesús mostró emociones profundas en el funeral de un querido amigo. Cuando vio a María, cuyo hermano acababa de morir, «se estremeció en espíritu y se conmovió» (Juan 11:33).

¿Qué fue lo que conmovió a Jesús? Probablemente, el pecado y sus consecuencias. Dios no creó un mundo lleno de enfermedad, sufrimiento y muerte, pero el pecado entró en el mundo y arruinó el hermoso plan divino.

El Señor Jesucristo nos acompaña en nuestro dolor, llora con nosotros cuando estamos tristes (v. 35). Pero, además, Él derrotó el pecado y la muerte al morir en nuestro lugar y resucitar de los muertos (1 Corintios 15:56-57).

Jesús promete: «el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá» (Juan 11:25). Los que creemos en Cristo disfrutamos de comunión con Él ahora y aguardamos con ansias la eternidad a su lado, donde no habrá lágrimas, dolor, enfermedad ni muerte.

Señor, gracias por esta gran promesa. La muerte no tiene la victoria final, la tenemos en ti. Gracias porque en tu muerte tenemos todas estas promesas. Miramos con alegría y anticipación nuestro futuro contigo.

Promesa 27: Salmo 126:5 (regocijo)

A veces la vida trae momentos difíciles y tenemos que actuar, haciendo lo correcto, aún que nos duela.

La Biblia nos promete que si actuamos de acuerdo con los valores del Señor, aún que nos cueste, cosecharemos resultados en gran alegría. Confiemos en esta promesa y encontremos gozo y paz aún en medio a la tribulación.

Señor, gracias por esta maravillosa promesa. Te pido que me ayudes a confiar y saber esperar en ti. Que yo pueda encontrar paz y gozo en medio a la tribulación, sabiendo que tiempos de regocijo vienen si actúa por tus preceptos.

Promesa 26: Josué 1:5 (presencia)

Él nos promete estar con nosotros todos los días de nuestra vida, en especial, en momentos de dificultad.

Confiemos en Dios – y si pasas por momentos difíciles, confía que Dios está justo a tu lado – caminando junto a ti, dándote fuerzas, siendo el Padre amoroso que es.

Señor, te pido que me ayudes a verte cuando paso por la tormenta. Tengo miedo pero sé que a tu lado, podré afrontar lo que sea, por tu fuerza en mí.

Promesa 25: Juan 15:7 (frutos)

Publicación de Nuestro Pan Diario, devocionales diarios que recomendamos:

Cuando eran chicos, el amigo de mi hermano le aseguró a su hermana que un paraguas tenía suficiente capacidad para sostenerla si ella tan solo lo «creía». Entonces, «por fe», ella saltó del techo de un granero… y se desmayó tras una pequeña contusión.

Lo que Dios prometió, lo hará. Pero debemos estar seguros de que estamos afirmados en la palabra verdadera del Señor cuando reclamamos una promesa, ya que, solo entonces, tendremos la certeza de que hará o nos dará lo prometido. La fe no tiene poder en sí misma. Solo es eficaz cuando está basada en una promesa clara e inequívoca de Dios. Todo lo demás son simples deseos.

Este es un buen ejemplo: Dios prometió: «Pedid todo lo que queréis, y os será hecho. En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos» (Juan 15:7-8). Estos versículos no prometen que Dios nos concederá todo pedido que le hagamos, sino que responderá a todo anhelo de alcanzar rectitud personal; lo que Pablo denomina «el fruto del Espíritu» (Gálatas 5:22-23). Si tenemos hambre y sed de santidad, y le pedimos a Dios que nos la dé, Él comenzará a satisfacernos. Llevará tiempo, ya que el crecimiento espiritual, como el humano, es gradual. Pero no te rindas. A su tiempo, te «será hecho».

Señor, ayúdame a creer en tu Palabra, permanecer en ti y ver el fruto del Espíritu en mi vida. Quiero vivir para ti y estar disponible para lo que tú tienes para mí.

Promesa 24: Juan 14:13 (poder en el nombre de Jesús)

Los embajadores son personas elegidas por sus autoridades para representar a sus países en otras tierras. Tienen la autoridad pues hablan en nombre de su presidente o de el gobierno en general.

De la misma manera, el nombre de Jesús tiene autoridad, que nos ha sido dada. Podemos orar y actuar en «en nombre de Jesús» sabiendo que lo hacemos en esta autoridad que nos ha sido dada. Hay un poder sobrenatural y milagroso en su nombre y tenemos este gran privilegio de venir a su presencia, hablar con el Padre y pedir en el nombre de su Hijo. ¡Wow! ¡No podemos llevarlo a ligera!

Mara

Querido Dios, vengo a tu presencia pidiendo por mis familiares, por mis amigos, por mis relaciones personales, por las situaciones difíciles que estoy afrontando, (…). Creo en el poder del nombre de Jesús, que tiene poder de romper cadenas, destruir los ataques del enemigo, bendecir el corazón volteado hacia ti. Tu nombre sea alabado.

Promesa 23: Proverbios 11:25 (saciedad)

Hoy he leído un texto de la Biblia que me hizo pensar en el momento de crisis que vivimos nosotros por aquí.

“Tarde o temprano, el malo no quedará impune, pero la descendencia de los justos se salvará… Uno da generosamente y acrecienta su haber, otro ahorra más de la cuenta y acaba en la indigencia… El hombre generoso prosperará, y al que da de beber la saciarán le sed…El que busca ardientemente el bien se gana el favor, pero al que busca el mal, el mal lo alcanzará… El que confía en su riqueza se marchita, pero los justos crecerán como el follaje.”

Proverbios 11:24-27

No hay que preocuparse cuando se tiene un Dios que nos cuida en lo mínimo detalle de nuestra vida. Que nos da promesas de prosperidad en medio a la crisis, con solo obedecerlo, temerlo, amarlo de todo corazón y Él nos colma de bendiciones. Así podemos también bendecir a otros que están en dificultad en nuestro alrededor.

Sueli

Señor, quiero obedecerte en medio a momentos turbulentos. Quiero ser generosa y dar de beber al que tiene sed. Mi primera motivación es porque quiero agradarte y traer mi vida como sacrificio vivo delante de ti. Sin embargo, te pido, Señor, que pueda ver mis obras prosperadas y mi sed saciada. Quiero ver tu gloria en mi vida. En tu Nombre, Jesús.

Promesa 22: Salmo 32:8 (dirección)

Podemos asumir que es la voluntad de Dios que conozcamos Su voluntad. Con esto en mente, podemos ir delante de Su trono y pedir entender el camino por lo que debemos andar.

Es una promesa que Le agrada complacer. Busquemos su voluntad para nuestras vidas en momentos de decisión, confiadas que Él nos mostrará la dirección por dónde debemos ir.

Señor, muéstrame el camino por donde debo ir, para que Tu voluntad perfecta se cumpla en mi vida. Quiero encontrar mi propósito en tu voluntad. Dame dirección en mis decisiones. En el nombre de Jesús.

Promesa 21: Josué 1:8 (éxito)

Hoy traemos un versículo en que vemos muy claro que las promesas vienen con instrucción de vida.

Partiendo del punto que no puedo cosechar algo que no he plantado, tampoco puedo esperar un resultado de éxito cuando no he dado el mejor de mí. En este versículo se ve muy claramente cuál es la expectativa de Dios para nosotros: que la ley esté en nuestros pensamientos, en nuestra boca, en nuestras acciones – si es así, obtendremos éxito en las obras de nuestras manos.

Plantemos el buen fruto para tener una buena cosecha.

Señor, te pido que me ayudes a vivir por las valores bíblicos, y con tu dirección – para que pueda hacer tu voluntad, actuar con integridad y cosechar los frutos del éxito. Ayúdame. Te alabo por esta promesa preciosa.

Promesa 20: 2 Corintios 1:20 (el aval de Cristo)

Hoy reproducimos un texto de Barry Bennett, publicado en barrybennett.org :

Recuerdo cuando era un niño y mi papá me avisaba que al día siguiente iríamos a pescar,  cazar o algún otro tipo de aventura. Durante toda la noche anterior me costaba conciliar el sueño porque imaginaba las grandes cosas que haríamos al día siguiente.  Mi papá era un hombre de palabra, y al escuchar su promesa, yo sabía, sin duda, que él iba a cumplir con lo que me había dicho. 

Una promesa de parte de alguien confiable lleva en sí el poder para transformar la mente y la actitud de una persona, y encender la llama de esperanza donde antes existía solamentedepresión, temor y preocupación.  Podría tratarse de una promesa por un nuevo trabajo, un mejor sueldo, una nueva casa, o el galardón por un trabajo bien hecho.  Sin embargo, una promesa solamente tiene valor, si quien promete es una persona íntegra.  La promesa de un mentiroso es como el viento que llega y desaparece.

En el universo no existe nadie más confiable que Dios.  Desde el principio, Dios ha hecho sus obras a través de sus palabras, y ha declarado que su palabra es eterna y no puede fallar.  Por su palabra, Dios creó el universo, el mundo y todo lo que en él hay.  La Biblia declara que la Palabra de Dios es lo que sustenta todo lo que existe (Hebreos 1:3).

A lo largo de la historia, Dios ha hecho promesas al hombre con el propósito de ayudarle en su vida.  Las promesas siempre se componende dos partes: una condición yun resultado, el que depende del cumplimiento de la condición.

 La primera promesa en la Biblia tuvo que ver con las instrucciones que Dios entregó a Adán cuando le dijo, “mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás” (Génesis 2:17).  Adán y Eva no obedecieron la condición estipulada por Dios, y sufrieron las consecuencias. 

La Palabra de Dios Tiene Poder

Es importante que sepamos que cuando Dios habla, sus palabras llevan en sí poder.  El declara, “Porque como desciende de los cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir . . . así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié” (Isaías 55:10-11).  Entonces, podemos concluir que la Palabra de Dios representa su poder, su forma de cumplir con sus propósitos en la tierra.

Cuando Noé salió del arca después del diluvio, Dios habló con él y le hizo una declaración.  No fue una promesa que contuviera una condición; sin embargo nos muestra la inmutabilidad de la Palabra de Dios.  “Mientras la tierra permanezca, no cesarán la sementera y la siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, y el día y la noche” (Génesis 8:22).  Esta declaración es tan cierta, que todos los seres humanos en el mundo planifican sus vidas según la realidad de estas palabras.  El día y la noche, el frío y el calor, el verano y el invierno, y la sementera y la siega son verdades que existen porque Dios los estableció por su Palabra.  Es su Palabrala que sostiene estas verdades.  Si nosotros tenemos la confianza necesaria para planificar nuestras vidas sobre estas palabras, ¿por qué nos falta la confianza parahacer lo mismo con las otras palabras de Dios?

Cuando el ángel Gabriel llevó su mensaje a María acerca del nacimiento de Jesús,  dijo algo importante que debemos tomar en cuenta.  Después del anuncio a María y de compartirle elmilagro que ya habíavivido Elisabet, Gabriel declaró, “porque nada hay imposible para Dios” (Lucas 1:37).  Seguramente, todos están de acuerdo en esta aseveración, pero en el griego el significado es aún más interesante.  Donde dice, “porque nada hay . . .” en el griego existe la palabra ‘rhema,’ que significa ‘palabra.’  Se puede traducir así; “Ninguna palabra de Dios es imposible.”  En otras palabras, ninguna palabra de Dios se encuentra sin el poder para cumplirse.

María hizo la confesión indicada al escuchar una revelación tan importante.  “He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra” (Lucas 1:38).  El pueblo de Dios debe tener la misma actitud.  En lugar de dudar que Dios esté dispuesto o capaz de cumplir con sus promesas, debemos afirmar la obra de la Palabra en nuestras vidas.  Su Palabra hará lo que El quiere (Isaías 55:11) si nos ponemos de acuerdo con ella. 

El Poder De Una Promesa de Dios

Una buena definición de una promesa podría ser:  Una promesa de Dios es una declaración de parte de El que lleva en sí el poder para cumplirse, siempre y cuando las condiciones se cumplan.

Al pasar tiempo estudiando las escrituras es fácil encontrar muchísimas promesas hechas por Dios.  Existen promesas en el Antiguoy en el Nuevo Testamento, promesas que tocan cada área de la vida.  Los pactos, o compromisos que Dios ha hechocon el hombre a lo largo de los siglos., se basan en promesas. 

Cuando Dios escogió a Abram (Abraham) para ser su hombre de pacto, El le hizo promesas que todavía tienen poder hoy en día.  “Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición . . . y serán benditas en ti todas las familias de la tierra” (Génesis 12:3).  La nación de Israel y la raza judía es el resultado de esta promesa, y los propósitos de Dios no han cambiado con los siglos.  A través de esta promesa salió del linaje de Abraham un salvador, Jesucristo, cuyo propósito fue bendecir a todas las familias de la tierra.  De hecho, Pablo declaró que, “si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa”  (Gálatas 3:29).  La promesa que Dios hizo hace miles de años sigue vigente, y la bendición de la promesa está disponible para quienes viven por fe.  ¡Cuán importante es tener conocimiento de las promesas de Dios!

También, bajo el pacto de la ley podemos encontrar las promesas que Dios hizo para bendecir a su pueblo.  Por supuesto, existían condiciones que ellos tenían que cumplir para recibir el beneficio de la promesa.  Por ejemplo, en Deuteronomio 28, Dios declara, “si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy (Condiciones), también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra.  Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones . . .” (Resultado) (Deuteronomio 28:1-2).  Así trabaja Dios con su pueblo.

Un Mejor Pacto

Cuando hablamos de los pactos es necesario que entendamos que Dios ha hecho pactos a través de la historia para el beneficio del hombre.  Por medio de Jesucristo, Dios hizo su último pacto, el más poderoso de todos.  “Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo (Jesús), cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas” (Hebreos 8:6).

Cuando construimos un edificio, lo primeroque tenemos que poner es el cimiento.  Es el cimiento el que da fuerza y permanencia al edificio.  Construimos un edificio sobre el cimiento.  Podemos vivir tranquilos en el edificio,  pues no se moverá porquetiene un cimiento sólido.  Sinun buen cimiento, el edificio podría caer facilmente.  En el mundo espiritual existe un mejor pacto (contrato), establecido (construido) sobre promesas.  Son las promesas las que dan fuerza, poder y autoridad al pacto.  Sin las promesas, el pacto está vacío.  Todo lo que Dios hace en el mundo lo hace a través de sus promesas.  Lo que Dios quiere hacer en tu vida lo hará por sus promesas.  Sus deseos para ti dependen de tu conocimiento de las promesas que Dios te ha dado.

Un buen ejemplo es la promesa de salvación que existe bajo el Nuevo Pacto.  Dios declara a través de Pablo, “si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo” (Romanos 10:9). 

Ahora, veamos el poder de la promesa.  Si crees en el corazón, y confiesas con la boca que Jesús es el Señor, ¿está Dios obligadoa salvarte?  ¿Es posible que Dios te pueda decir, “No, no te voy a salvar a pesar de tu fe y tu confesión?”  Por supuesto la respuesta es, “No.”  Cuandose cumple con las condiciones, Dios está OBLIGADOa cumplir con su parte.  ¡Realmente, la salvación es NADA MAS que fe en una promesa!  Todos los creyentes en el mundo están basando sus vidas en la promesa de salvación y nada mas.  Ciertamente, nuestra fe en la promesa desata la gracia de Dios en la vida, y todo el poder que la acompaña.  Sin embargo, el resultado proviene de la fe enla promesa y en la convicciónde que quien promete no mienta.  Dios estableció su pacto sobre tales promesas.

Las Promesas Siguen Vigentes

Las promesas representan la manera que Dios usa para establecer su voluntad en el mundo.  Nuestra ignorancia o pasividad en cuanto a las promesas de Dios puede determinar la calidad de nuestra vida. 

En 2 Corintios 1:20, encontramos una declaración soprendente.  “Porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios.”  En otras palabras, cada promesa que Dios ha hecho al hombre durante la historia sigue vigente, y está disponible para quien la tome.  Existen promesas inferiores bajo el Antiguo Pacto, y promesas superiores bajo el Nuevo.  Pero todas son en él Sí y Amén. 

Es como el chofer de un taxi que siempre encuentra los semáforos con luz verde y   nunca tiene que parar, porque la luz siempre está verde cuando él pasa en su auto.  Así es nuestro Dios.  Todo lo bueno que él ha prometido al hombre está disponible para el creyente.  Pero las condiciones se tienen que cumplir.  La frase, “por medio de nosotros,” significa que somos nosotros quienes determinamos si recibimos el beneficio de la promesa o no.

Por ejemplo, en la promesa de salvación que ya hemos visto, depende del hombre si va a creer y confesar que Jesús es el Señor.  Al creer y confesar la promesa, éstaseactiva y se cumple.  Pero depende del hombre.  Dios quiere salvar a todos, pero no todos desatan el poder de la promesa.

Ahora, veamos la importancia que Diosda a sus promesas.  “Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia, por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegáseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia” (2 Pedro 1:3-4).  Déjenme ponerlo en términos más entendibles:

1.  Todo lo que necesitamos para vivir nos ha sido dado.  Ya está disponible.

2.  Ahora depende de nuestro conocimiento de Dios y sus princípios.

3.  Su gloria y excelencia nos han dado promesas.

4.  Para que por ellas participemos en la vida de Dios . . .

5.  . . . y huyamos de la corrupción que existe en el mundo.

Cuando dice, “para que por ellas,” Dios declara claramente que la forma que El ha elegido para que nosotros participemos en la vida abundante, y que tengamos protección del mundo contaminado, es a través de sus promesas.  Es LA manera que Dios ha escogido.

Si no vives por las promesas de Dios, no estás viviendo la vida que Dios tiene para ti.  Estás solamente ‘sobreviviendo.’  Dios quiere cumplir sus propósitos y su voluntad en tu vida, pero solamente lo va hacer por sus promesas.  Si eres ignorante de las promesas, o pasivo en cuanto a ellas, jamás disfrutarás de los beneficios y bendeciones que buscas.

Una Promesa Es Una Semilla

Una promesa de Dios representa lo que El quiere hacer en tu vida.  El poder para cumplir la promesa se encuentra en la misma palabra de la promesa, como el poder paraque crezca una manzana se encuentra en la semilla de la manzana.  Mientras uno no siembra la semilla, no verá el fruto que potencialmente existe dentro.  El poder para que brote un manzano, está dentro de la semilla.  Es siempre “Si y Amén.”  Simplemente requiere que sea sembrada en la tierra. 

Así funcionan las promesas de Dios también.  El poder para ser salvo se encuentra en la palabra de Dios sobre la salvación.  Cualquiera que la escucha y la recibe puede creer, confesar y ser salvo.  El poder para recibir la sanidad se encuentra en las promesas que el Señor ha hecho sobre la sanidad.  Cualquiera que las escucha y las crea puede ser sano.  “Así que la fe es por el oír, y el oír por la palabra de Dios” (Romanos 10:17).  Nuestra fe y nuestra confesión (declaración) desata el poder de la promesa y la promesa comienza cumplirse.

Dios nos ha dado promesas que cubren cada área de la vida.  No existe ninguna circunstancia ni ningún tema sin una promesa que se pueda desatar para experimentar la voluntad de Dios en lugar de“la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia” (2 Pedro 1:3-4).

Para vivir la vida abundante que Jesús nos prometió (Juan 10:10), es necesario activar las promesas en cada área de la vida.  Muchos activan la promesa de la salvación pero nunca desatan el poder de las otras promesas.  El perdón de los pecadoses solamente una de las mejores promesas que existen en el Nuevo Pacto.  Hay promesas para recibir el poder del Espíritu Santo,  salud,  ayuda espiritual; hay promesas de oración, de sabiduría, de fe, para la soledad, para el temor, promesas de autoridad sobre el diablo, promesas para la familia, el trabajo, los recursos, la protección, etc.  Y es solamente a través de las promesas que podemos participar de la naturaleza divina de Dios. Eso es la vida abundante.

¿Cómo podemos activar las promesas de Dios?

1.  Llena tu mente y tu corazón con una visión de la promesa ya cumplida

            – Medita en la promesa día y noche hasta que sea real en tu corazón (Josué 1:8).

            – Mantén los ojos en la promesa y no en las circunstancias(2 Corintios 4:18).

2.  Proclama la promesa en voz alta constantamente. 

– Declara que ya es tuya.   (2 Corintios 4:13, Proverbios 18:20-21)

3.  Actúa y habla como si fuera la verdad(Santiago 1:23-25)

4.  Nunca dudes del poder de la promesa de Dios

            – Decide que vas a recibir lo que Dios dice(Santiago 1:6-8)

5.  No dejes de creer, hablar y actuar hasta que haya llegado la manifestación..

            – No te rindes nunca   (Hebreos 6:12)

            – Sigue haciendo la voluntad de Dios(Hebreos 10:35-36)

Cuando uno capta el potencial que existe en las promesas de Dios, y entiende que todo se puede desatar por fe, la vida cristiana se transforma de una rutina religiosa y aburrida en una aventura de fe, victoria y triunfo.  Las circunstancias negativas no representan nuestro destino, sino que son obstáculos temporales que tienen que rendirse frente al poder de la Palabra de Dios a través de sus promesas.  El creyente llega a ser el canal que Dios utiliza para realizar su voluntad en la tierra. 

¡Levántate ahora!  Busca las promesas de Dios y úsalas como herramientas divinas para construir tu vida. 

“Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios, de que cuando recbísteis la palabra (promesa) de Dios que oísteis de nosotros, la recibísteis no como palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios, la cual actúa en vostros los creyentes” (1 Tesalonicences 2:13)