Queridas amigas, a partir de mañana estaremos, junto a Dulce Fragancia, enfocando en 30 capítulos de Salmos. Estas son las maneras en que puedes seguir:
a diaria puedes ir a nuestro Instagram y Facebook para ver peticiones de oración
En los últimos meses hemos estado enfocando en diferentes libros de la Biblia. En diciembre hemos leído el Evangelio de Lucas, en enero hemos buscado la sabiduría de Proverbios y este mes estamos enfocando en Mateo (28 capítulos en 28 días), contando con los videos del Proyecto Lumo.
Queremos deciros que todas estas lecturas y comentarios están en nuestro Youtube. Os invitamos a seguirnos para no perder ninguna lectura o explicación. YOUTUBE DE DULCE FRAGANCIA
Y ahora: SALMOS
Estamos todas muy ilusionadas porque todas tenemos diferentes Salmos que nos han tocado de una manera especial, y eso queremos compartir con vosotras.
ADEMÁS:
A cada día terminaremos nuestra lectura y comentario con algunos versículos del Salmo más largo: el Salmo 119. Es un Salmo tan lleno de sabiduría y queremos que esté integrado en este proyecto para el provecho de todas nosotras.
Os invitamos a este reto de Cuaresma celebrando a Jesús: la esencia de su carácter y sus calidades. Durante estos días, hasta la Semana Santa, puedes hacer un proyecto de lettering sencillo, diariamente o cuando puedas, y a la vez meditar en cómo esta PALABRA puede influir en tu vida.
Muchas participaremos pero, en especial, os invitamos al Instagram de SUELI PINHEIRO que va a inspirarnos diariamente. No te olvides de leer los versículos y así puedes meditar mientras trabaja en la palabra del día.
Publicar en vuestros Instagram poniendo los hashtags #YoSoy #DiosEs – Si lo haces en Facebook puedes etiquetarnos @dulcefraganciamujer
Veremos versísulos en que Jesús ha dicho: Yo soy … En otras ocasiones completaremos la frase: Dios es … En ambas ocasiones podremos ver cómo esta característica pueden transformar a nuestra vida. Es un momento de arte y meditación. Aconsejamos escuchar canciones cristianas a la vez. Vivirás…
es nuestro blog hermano. Os recomendamos participar de este reto. Nuestras oraciones de este mes tendrán la inspiración de Proverbios. Las lecturas en video nos ayudarán a comprender las lecciones que nos enseña el Señor en este libro de la Biblia. Os invitados a todas. Sigue toda la información.
El libro de Proverbios es una colección de consejos de Dios para nosotros. Dios tiene sus preferencia y su voluntad. En este libro nos desvela sus valores de una manera muy práctica. Os invitamos a pasar por aquí a cada día a las 8 de la mañana.
Os invitamos a un mes lleno de muchas ideas para celebrar de una manera diferente. Estaremos un grupos pequeños, sin muchas reuniones o fiestas – pero, podemos hacer que cuente como una Navidad llena de sentimiento y la alegría verdadera que viene de Dios.
Menos es más
Creemos que podemos hacer de estas Navidades algo inolvidable para nuestra familia imediata. Podemos recontar la historia más bonita de todas las historias. ¡Una historia que trae transformación! Por eso te invitamos a leer el Evangelio de Lucas con nosotras. ¡Empezamos mañana! Del 1 al 24 de diciembre leeremos un capítulo de Lucas al día. A cada día una de nuestras colaboradoras va a compartir la lectura y unos pensamientos.
Acompáñanos en este mes y compartamos momentos de mucho sentimiento y significado con nuestras familias. Una Navidad diferente, pero no tenemos que prescinder de detalles de amor y cariño con cada persona que estemos en contacto.
Nuestro texto de hoy habla de un gran héroe del Antiguo Testamento. Vamos, en primer lugar, mirar al texto bíblico: Josué, capítulo 4, en tu propia Biblia o en este enlace.
Dios hizo muchos milagros entre el pueblo de Israel. Después de estar 40 años por el desierto, se encuentran a distancia de cruzar un río de la Tierra Prometida. En esta ocasión, Moisés ya había muerto y Dios había elegido a Josué como el nuevo líder y le dio instrucciones muy específicas, que un hombre de cada de las 12 tribus cogieran una piedra del rio Jordán y cruzara con la piedra para construir un monumento en la Tierra Prometida. Serviría de un recordatorio de este gran momento.
Os animamos, que siempre al leer los diferentes textos bíblicos, hacer las siguientes preguntas:
¿Qué podemos aprender sobre Dios?
¿Qué podemos aprender sobre el ser humano?
¿Qué puedo imitar o rechazar en mi propia vida?
Considerando que la Biblia causa cambios, esta última pregunta es muy importante. Debemos tomar la decisión de cambiar a nuestras vidas cada vez que aprendemos algo nuevo digno de ser imitado o algo que debemos dejar de hacer o evitar.
En este texto hemos visto que vemos:
Dios es detallista, tiene un proceso, es organizado.
El ser humano necesita a personas a quien seguir (Josué) y necesitamos ser recordados de cosas importantes
Hemos visto lo importante que es que cada una busquemos maneras de recordar y celebrar momentos claves en nuestras vidas. He compartido algunas ideas:
Algunas ideas son:
Tener un cuaderno donde apuntamos pensamientos, ocurrencias, recuerdos, lo que Dios nos hable, peticiones de oración. Es un diarios entre cada una de nosotras y Dios.
Hacer álbumes de fotos de momentos importantes y celebraciones. (pronto publicaré mi nuevo álbum de otoño)
Celebrar fechas especiales con detalles personales a cada persona (una nota, una llamada, un regalo o una comida especial.
La decoración de nuestro hogar puede ayudarnos que haya un espíritu de celebración. Las velas aromáticas, las flores o las frutas y verduras frescas son muy decorativas.
Una comida especial es siempre algo que agrada. El uso de los 5 sentidos es importante. Pronto comparto una recetas muy ricas utilizando la calabaza, la estrella de esta estación.
Espero que os haya gustado y pronto en este blog estarán los proyectos y recetas mencionadas. A hacer memoria esta semana …
El domingo, 11 de octubre, empezamos una serie de estudios que nos llevará a un viaje histórico. Espero con eso, traer un significado especial a nuestras tradiciones familiares, las ya existentes y las que adoptaremos para vivir nuestra fe cristiana con más intensidad.
No olvidemos que nuestro Señor Jesús tenía raíces judías y mucho de lo que dijo y hizo tenían significados ocultos, para que nosotros tuviéramos el privilegio de encontrar.
Así que, preparaos para un viaje intelectual, espiritual y de oración sin precedentes. Adentremos al mundo del Antiguo Testamento, aprendamos de los Padres de la fe y oremos como ellos.
¿Que esperar de estos 3 meses (11 de octubre a 10 de enero)?
informaciones históricas con usos y costumbres
ideas prácticas para vivir estas realidades en familia
recetas, ideas de decoración, celebraciones
enlaces del Antiguo Testamento al Nuevo Testamento
cultura judeocristiana
enfoque en los heroes de la fe del Antiguo Testamento
¿Qué forma va a tomas?
A cada martes, un video en Youtube, y en muchas ocasiones, lives en Facebook e Instagram.
Peticiones de oración diarias en Facebook
Fotos-versículos en Instagram
Publicaciones en el blog con instrucciones y paso a paso semanales – que van en conjunto con los lives/Youtube
¿Qué puedo esperar en mi vida?
Tu visión de Dios se va a ensanchar
Vas a sentirte como parte de una familia con siglos de historia
Vas a aprender mucho sobre el Antiguo Testamento y su relación con nuestra vida actual, aplicándolo todo a la oración.
Vas a conocer nuevas costumbres y quizás incorporarlas en tu vida
Dale un «me gusta» o «seguimiento» a todas nuestras redes sociales para no perderte nada. Muy contenta de empezar este camino a vuestro lado.
También queremos invitaros a una novedad: TRADICIONES también es una carta semanal con ideas e inspiración para vivir las lecciones de cada semana. Para suscribirte, seguir este enlace:
Hoy, el día 7 de los 40 días de oración, estamos estudiando sobre este tema, para orar con conocimiento. He encontrado una publicación bastante interesante sobre eso: 10 Cosas que debes saber sobre el Espíritu Santo
A parte de este artículo muy completo, quisiera enumerar algunas acciones que debemos considerar al orar:
1.El Espíritu ya está en nosotros:
¿Cómo sabemos que permanecemos en él, y que él permanece en nosotros? Porque nos ha dado de su Espíritu.
Cuando recibimos a Jesús como nuestro Señor y Salvador, recibimos al Espíritu Santo. Es a través del propio Espíritu Santo que llegamos a arrepentirnos. A esto se refiere el versículo:
32 A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero.
Mateo 12:32
El pecado en contra del Espíritu Santo es no escucharle en Su invitación para arrepentirnos. Eso no será perdonado pues solo hay salvación cuando venimos a Cristo, arrepentidos y pedimos su perdón.
2. El Espíritu Santo trae Su fruto a nuestras vidas:
Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
Gálatas 5:22-23
Fijaros que no dice «los frutos», sino «el fruto». Es un paquete integral. Cuando es Espíritu Santo está en nosotros, estaremos demostrando cada una de estas calidades. Con esto en mente, al orarnos, si nos damos cuenta que nos falta el amor, o el gozo, u otra parte del fruto, clamemos con confianza. Ya tenemos todo esto en nuestra vida, pidamos por su manifestación.
Que el Dios de la esperanza los llene de toda alegría y paz a ustedes que creen en él, para que rebosen de esperanza por el poder del Espíritu Santo.
El Señor quiere guiar nuestros pasos, dirigir nuestra oración, revelarnos Su voluntad, etc. Esto es el papel del Espíritu Santo en nuestras vidas. En eso queda demostrada la gran importancia de vivir despiertas a Su voz. Os dejo algunos versículos que esclarecen este trabajo de Dios en nosotros.
Si el Espíritu nos da vida, andemos guiados por el Espíritu.
Así mismo, en nuestra debilidad el Espíritu acude a ayudarnos. No sabemos qué pedir, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos que no pueden expresarse con palabras.
Que hoy, oigamos y cumplamos la voluntad del Padre. Corrijamos lo que hay que corregir, cambiemos dirección, hagamos Su voluntad.
Por lo cual, como dice el Espíritu Santo: Si oyereis hoy su voz. No endurezcáis vuestros corazones, Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto,